Fueron sus padres Don Diego Corretjer Hernández y Doña María Brígida Montes González.
Desde su infancia el seno de su hogar fue una escuela de amor patrio. Sus canciones de cuna fueron los versos de José Martí y los cánticos épicos alusivos a la gesta de Juan Ríus Rivera, Máximo Gómez y Antonio Maceo en Cuba.
De labios de sus familiares escuchó la épica patriótica de la insurrección cialeña cuando el 13 de agosto de 1898 más de seiscientos campesinos declararon a viva voz la independencia de Puerto Rico. En la dirección de ese levantamiento estuvieron involucrados su abuelo Juan Montes Núñez y su tío Ramón Montes. Otros de sus tíos y familiares participaron en diversas tareas organizativas.
Esta formación política explica por qué siendo un niño encabezaba las manifestaciones de jóvenes que daban gritos de ¡Viva Puerto Rico Libre! y ¡Viva la Independencia de Puerto Rico! en las manifestaciones públicas del Partido Unión de Puerto Rico. Desde muy temprano se manifiesta en él su preocupación por los intereses de la Patria.
Uno de nuestros grandes ilustres, El ciudadano de America gracias a su extensa y valiosa obra en todo el continente. Conoce sobre su vida con estos recursos.
La Voz del Centro es un programa radial de servicio público que ofrece temas interesantes sobre la historia, cultura y sociedad de Puerto Rico y el Caribe mediante amenas entrevistas conducidas por el Presidente de la Fundación Voz del Centro, Ángel Collado Schwarz. Por: La voz del centro
Programa sobre la epidemia de influenza en Puerto Rico en 1918. Por: La Voz del Centro
El deseo de abolir la esclavitud y la explotación, el regimen de la libreta del jornalero y la falta de atención estos problemas por parte del gobierno de Espana y la necesidad de mayores poderes para nuestra isla son los antecedentes y causas para el nacimiento del movimiento libertador.
Escucha el Programa radial con la información histórica mas reciente sobre El Grito de Lares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario